Rito traído a Venezuela por los esclavos provenientes de África durante el período colonial -siglo XVII-, quienes comenzaron a rendirle culto a San Juan como patrono. La celebración radica en un velorio y una misa para el santo, acompañados con los sonidos del tambor, guitarra, cuatro y maracas que permiten a las parejas de baile -guiadas por un par de viejos vestidos de sombrero ancho de cartón, forrado con papel de seda y cintas, portadores de un garrote...
No hay comentarios:
Publicar un comentario